Cascada Noticias - Un medio con identidad
Hotel La Cascada Boutique

Una estrella más para Jalisco en los Nacionales CONADE

Atletas de El Salto y Zapotlanejo aportaron al medallero de Jalisco.
Una estrella más para Jalisco en los Nacionales CONADE

Con una actuación que superó las más altas expectativas, la selección Jalisco se coronó en los Nacionales CONADE 2024 tras 65 días de actividades en cuatro diferentes sedes, y con un récord de 478 medallas de oro, que rebasa por 48 la que estaba instaurada como marca histórica y que fue lograda en la edición 2023.

La selección auriazul presentó para esta edición una delegación conformada por más de mil competidores, quienes lograron concretar entonces 478 medallas de primer lugar, 331 de segundo y 280 de tercero, para cerrar con 1,089 totales, repartidas entre los 50 deportes que integraron el calendario.

Durante este periodo, la delegación jalisciense impuso sus condiciones en 21 disciplinas deportivas, lo que representó llevarse el título por estados en boxeo, patines sobre ruedas, clavados, tiro deportivo, triatlón, luchas, ciclismo, breaking, natación artística, gimnasia de trampolín, frontón, atletismo, pesas, gimnasia rítmica, pentatlón moderno, taekwondo, escalada, bádminton, canotaje, tenis de mesa y polo acuático.

Los deportistas de la comunidad que contribuyeron con medallas en los Nacionales Conade 2024 fueron:

  • Paola Rayem Corona Guerra (Bronce en Voleybol) / El Salto


  • Emiliano Cervantes Villaseñor (5 oros y 2 bronces en Tiro Deportivo / El Salto

  • Citlali Nuño Avilés (8 medallas de plata y una de bronce en Natación Artística) / Zapotlanejo
  • Paula Nuño Avilés (4 medallas de plata y un bronce en Natación Artística) / Zapotlanejo
  • Melisa Nuño Avilés (6 medallas de Oro en Natación Artística) / Zapotlanejo


  • Israel Tinajero (Oro en 800 mts planos) / Zapotlanejo


Por otro lado, en 12 deportes se consiguió el segundo lugar: rodeo, charrería, futbol, boliche, tiro con arco, aguas abiertas, esgrima, pesas, judo, surfing, y gimnasia artística varonil y femenil. Finalmente, tenis, vela, natación y karate lograron subir al podio también en la premiación por disciplina, al cerrar en la tercera posición, lo que habla del nivel deportivo que presenta Jalisco a nivel nacional en 37 de los 50 deportes integrados en el calendario, colocando a nuestro estado entre los tres mejores del país en el 74% de las disciplinas de este magno evento.

De este grupo de deportes, destacaron por rebasar su pronóstico de oros para este año: boxeo, patinaje de velocidad, patinaje artístico, skateboarding, futbol, tenis, clavados, tiro deportivo, triatlón, vela, ciclismo, breaking, raquetbol, esgrima, natación artística, gimnasia de trampolín, frontón, atletismo, pesas, squash, natación, gimnasia rítmica, taekwondo, bádminton, karate, canotaje, escalada, tenis de mesa y polo acuático.

Para dimensionar la destacada actuación de Jalisco este año, los estados de Nuevo León (273 oros) y Baja California (161) cerraron una vez más en la segunda y tercera posición del medallero respectivamente, con cifras que apenas sumándose llegan a 434 oros, es decir, 48 menos que los que logró Jalisco, que de esta manera se despide del magno evento deportivo con la etiqueta de multicampeón, y una actuación difícil de igualar en los próximos años.

JALISCO EN NC2024

- Los máximos medallistas fueron: Ian Caleb Nava (clavados) y Renata Agnes Hernández (tiro deportivo) con siete oros cada uno. 

- La tenimesista Arantxa Cossío fue la única clasificada olímpica jalisciense en participar aún en estos Nacionales CONADE. Ganó los tres oros posibles.

- Jalisco fue el único estado en rebasar los 300 oros en esta edición, y en superar las mil medallas totales.

- Los Nacionales CONADE repartieron 1,956 medallas de oro este año. Nuestro estado se apoderó del 24% de estas preseas.