¿Por qué?: zancudal, pero bajo índice de dengue en El Salto y Juanacatlán
La explicación principal de los expertos es que en el Río Santiago, por las condiciones del agua, proliferan ahí los mosquitos de la especie Culex que no transmite dengue.

Millones y millones de zancudos atacan todos los días a los habitantes de El Salto y Juanacatlán.
Encontraron la "tierra fértil" para nacer crecen y reproducirse en contaminadas del Río Santiago: hay aguas residuales y estancadas, maleza como el lirio y no tienen ahí depredadores, por lo que su población no se regula y se han convertido en una plaga muy molesta para la población.
Pero, a pesar de la alta proliferación de zancudos en la comunidad, El Salto y Juanacatlán no aparecen en la lista de municipios con mayor índice de casos de dengue, enfermedad que puede resultar grave, que es transmitida por mosquitos y que en Jalisco ha estado al alza en los últimos meses.
De acuerdo a los resultados de la semana epidemiológica número 29 que comprende del 14 al 20 de julio, El Salto presenta 4 casos de dengue y Juanacatlán ningún caso, un número bajo si se toma en cuenta la prevalencia de zancudos en la zona.
Jalisco ya supera los mil 250 casos confirmados de dengue siendo Guadalajara el municipio que lidera el listado con 187 casos, seguido de Puerto Vallarta con 127.
¿POR QUÉ NO HAY TANTO DENGUE EN EL SALTO Y JUANACATLÁN?
La explicación principal de los expertos es que en el Río Santiago, por las condiciones del agua, proliferan ahí los mosquitos de la especie Culex que no transmite dengue.
El dengue es transmitido por los mosquitos de la especie Aedes aegypti que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este insecto, de color oscuro y manchas plateadas, utiliza como criaderos espacios reducidos, tanto naturales como artificiales.
Depositan sus huevos en recipientes que contienen agua limpia, y en dos o tres días, éstos se convierten en larvas, que crecerán después hasta ser zancudos adultos.
OTRA CAUSA
Otra posible causa del porque los registros de dengue en El Salto y Juanacatlán sn bajos es que hay un subregistro para los habitantes de estos municipios, ya que muchos de los enfermos viajan directamente a otros municipios metropolitanos a tratarse la enfermedad, por lo que puede haber ese sesgo en las estadísticas.
Publicidad: