Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Reconocen a saltense Elmex Rosales, campeón con Jalisco en Paralimpiada Nacional 2025

El Gobernador del Estado, Pablo Lemus, reconoció a las y los medallistas de la Selección Jalisco por su título número 20, consolidando el liderazgo nacional del estado en el deporte adaptado
Reconocen a saltense Elmex Rosales, campeón con Jalisco en Paralimpiada Nacional 2025

Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, sostuvo un encuentro con las y los medallistas de la Selección Jalisco que participaron en la Paralimpiada Nacional 2025. 

Uno de los asistentes fue el saltense, Elmex Rosales quien ganó dos medallas: Oro en la Prueba de Ciclismo Contra-reloj 24 Km y plata en ciclismo de Ruta, ambas Rama Varonil, Categoría Juvenil Mayor. 

Elmex, oriundo de la Cabecera Municipal de El Salto ha sido un destacado constante en Paralimpiada Nacional.

Jalisco alcanzó su título número 20 de manera consecutiva en la Paralimpiada Nacional, tras ganar todas las ediciones desde 2004, y se estableció una nueva marca histórica con 283 medallas de oro, superando las 231 obtenidas en 2022, además de sumar 131 preseas de plata y 80 de bronce.

En esta edición, Jalisco obtuvo el campeonato por deporte en cinco disciplinas, que fueron para natación, para atletismo, para powerlifting, para triatlón y para tenis de mesa, todas con resultados históricos.

En Casa Jalisco, Lemus Navarro reconoció el esfuerzo, disciplina y logros deportivos, que consolidaron a la entidad como líder en México de forma consecutiva del deporte adaptado.

Destacó a Jalisco como ejemplo nacional con un modelo deportivo que trasciende administraciones y colores partidistas, que cuenta con metodología, preparación, capacitación, inversión en infraestructura, estímulos y más recursos que colocan al estado como líder indiscutible. 

La Paralimpiada Nacional 2025 se celebró del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes, con la participación de 308 atletas jaliscienses —123 mujeres y 185 hombres— y 40 entrenadores —19 mujeres y 21 hombres— que compitieron en diez de las once disciplinas convocadas.

Este encuentro representó no solo un reconocimiento institucional, sino también un espacio simbólico para celebrar la diversidad, la inclusión y el poder del deporte como vehículo de inspiración para toda la sociedad jalisciense.