Cascada Noticias - Un medio con identidad
Nefrólogo Víctor Martínez Mejía

Apuesta Juanacatlán a seguir promoviendo 'Más Conciencia Vial'

El primer operativo de esta campaña se llevó a cabo durante 26 días, sobre las principales vialidades del municipio, del 25 de abril al 20 de mayo de 2025.
Apuesta Juanacatlán a seguir promoviendo 'Más Conciencia Vial'

El operativo, "Más Conciencia Vial" continuará en Juanacatlán, una campaña de concientización, prevención y proximidad social con un enfoque 100% educativo, sin sanciones ni decomisos.

El primer operativo de esta campaña se llevó a cabo durante 26 días, sobre las principales vialidades del municipio, del 25 de abril al 20 de mayo de 2025.

"Ante el creciente uso de motocicletas como medio de transporte en Juanacatlán y el preocupante aumento de accidentes viales, el Gobierno Municipal lanzó el operativo #MásConcienciaVial, una campaña de concientización, prevención y proximidad social con un enfoque 100% educativo, sin sanciones ni decomisos", informó el Gobierno Municipal en un comunicado.

"Este operativo no solo tiene como objetivo salvar vidas mediante el uso correcto del casco y el respeto a las normas de tránsito, sino también disminuir el uso de motocicletas en actividades delictivas. La movilidad segura y ordenada es también una herramienta para mejorar la seguridad pública", agregan.

Según datos recabados por el Gobierno Municipal de Juanacatlán a través de la Dirección de Servicios Médicos se dio a conocer que del 100% de los accidentes viales en motocicleta registrados en el municipio, el 80% resultan fatales, principalmente por no usar casco de seguridad.


Objetivos del operativo "Más Conciencia Vial"

1. Concientizar sobre el uso obligatorio y correcto del casco.

2. Prevenir accidentes viales a través de la educación y el acompañamiento ciudadano.

3. Fomentar una cultura vial basada en la responsabilidad compartida.

4. Disminuir el uso de motocicletas en hechos delictivos mediante la identificación adecuada de conductores.

5. Proteger la vida de motociclistas, especialmente de jóvenes que hoy usan la moto como principal medio de transporte.

6. Acercar a la ciudadanía a las autoridades, demostrando que prevenir es más eficaz que sancionar.


Acciones realizadas:

• Recorridos informativos en todo el municipio, incluyendo colonias, centros escolares y vialidades principales.

• Revisión visual de documentación sin multas ni decomisos.

• Pláticas informativas sobre el uso del casco y consecuencias médicas de un accidente sin protección.

• Entrega de folletos y materiales gráficos.

• Difusión del operativo en redes sociales oficiales.

• Detección preventiva de motocicletas sin placas o en condiciones irregulares.

• Coordinación con Servicios Médicos para integrar datos reales y sensibilizar con evidencia.


Resultados clave:

• Cobertura del 100% del municipio durante los 26 días.

• Más de 1200 motociclistas abordados de forma directa.

• Cero sanciones, cero decomisos, cero multas.

• Aumento visible del uso de casco en zonas de alta circulación.

• Disminución de reportes de motocicletas sospechosas en algunas colonias.

• Reacción positiva por parte de vecinos, motociclistas y líderes comunitarios.


Dato médico relevante:

Según cifras oficiales de la Dirección de Servicios Médicos Municipales, 8 de cada 10 accidentes en motocicleta resultan fatales cuando el conductor no utiliza casco.

Este dato respaldó la urgencia del operativo y motivó una acción inmediata del Gobierno Municipal.


Frases clave de la campaña:

• “Es por tu vida, es por tu futuro.”

• “Prevenir accidentes está en nuestras manos.”

• “Una motocicleta con orden no solo previene accidentes, también combate la delincuencia.”

• “El casco no es una opción, es la diferencia entre la vida y la tragedia.”


Postura institucional:

El Gobierno de Juanacatlán reitera que el operativo #MásConcienciaVial fue una acción preventiva, sin fines recaudatorios ni coercitivos.

La vida es primero, y por eso se optó por educar antes que sancionar.

Este operativo también forma parte de una estrategia de seguridad pública, que busca reducir la delincuencia en motocicleta a través de la regularización, identificación y corresponsabilidad de los conductores.

La estadística médica presentada por la Dirección de Servicios Médicos Municipales demuestra que no usar casco cuesta vidas, y que una acción aparentemente sencilla puede marcar la diferencia entre volver a casa o no.


Llamado a la ciudadanía:

"Seguiremos trabajando por un municipio más seguro, ordenado y solidario", hizo el llamado el Gobierno Municipal.

"Invitamos a todos los motociclistas a ser parte del cambio: usa el casco, mantén tus documentos en regla y respeta las señales de tránsito.

Porque en Juanacatlán, cuidarnos es tarea de todas y todos", agregaron.