Es otro gran sistema que protege también al Área Metropolitana de Guadalajara. Continuar leyendo
"El riesgo para la población de El Salto y Juanacatlán sigue con incertidumbre mientras no revelen los lugares de instalación de la termo y se cumpla el pliego petitorio", expresaron. Continuar leyendo
La sustentabilidad se basa en tres pilares esenciales: el ambiental, el social y el económico. Continuar leyendo
El Gobernador Pablo Lemus Navarro mencionó que además de Juanacatlán, están El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Zapopan como las opciones que analiza la Secretaría de Energía (Sener) para definir la mejor ubicación. Continuar leyendo
El diálogo contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, ciudadanía, academia y sociedad civil organizada Se instalaron mesas de trabajo en torno a temas como contaminación, cultura ambiental y salud Continuar leyendo
Por su parte, la agrupación Un Salto de Vida, que se opone, comunica y se moviliza contra la instalación de la Termoeléctrica, señalaron a la Diputada de tratar a los juanacatlenses como ignorantes. Continuar leyendo
Según el Programa, se ofrecerá una rueda de prensa y se entregará un Pliego Petitorio al Gobernador y en el Congreso de Jalisco. Continuar leyendo
Dijo que también se han estado mencionado la evaluación de otras ubicaciones Continuar leyendo
El hecho atrajo la atención nacional e internacional, impulsó movilizaciones y manifestaciones. La muerte de Miguel Ángel se volvió un símbolo de la degradación ambiental del Río Santiago y los riesgos para la población. Continuar leyendo
Preparan manifestación en contra de la Termoeléctrica el próximo lunes 11 de febrero a las 11:00 am en la Plaza Pública de Juanacatlán Continuar leyendo
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus afirmó que "en Jalisco el tema medioambiental es estratégico para el desarrollo humano y económico" Continuar leyendo
Establece que todos los países comparten la obligación de proteger el planeta, pero sus responsabilidades varían según sus capacidades y su nivel de contribución al problema. Continuar leyendo
A casi una década del inicio de la crisis, las secuelas aún afectan a la población, mientras persisten las preguntas sobre la responsabilidad gubernamental y las fallas en la gestión del agua. Continuar leyendo
Denuncia Asamblea de Pueblos en Resistencia que Jueces de Distrito ponen trabas y desechan amparos de comunidades contra el POTmet. Continuar leyendo
El gobernador Pablo Lemus Navarro anunció que interpondrá denuncias contra la empresa Caabsa Eagle, que se hizo cargo de la recolección de la basura durante los últimos 30 años. Continuar leyendo
El lirio acuático es un ejemplo claro de cómo una especie introducida puede convertirse en una amenaza ambiental y socioeconómica. Su manejo requiere un enfoque integral que combine tecnologías innovadoras, educación ambiental y participación comunitaria. Continuar leyendo
El Cerro de la Reina es uno de los sitios más representativos de Tonalá, no solo por su valor ecológico, sino también por su relevancia cultural e histórica, aspectos que los colectivos buscan salvaguardar para las futuras generaciones. Continuar leyendo
El Acuerdo proporciona a los países desarrollados una ruta para que ayuden a las naciones en desarrollo a mitigar y adaptarse al cambio climático, creando un marco para un control y una información transparentes sobre los objetivos climáticos de estos países. Continuar leyendo