Los números no mienten: en el país, el alcoholismo es un problema de salud pública muy importante. El 70% de la población consume alcohol, y de ellos, cerca de 27 millones enfrentan un consumo problemático o nocivo. Alguien va ganando la batalla (políticos, empresas) menos quien se traga sus problemas. Continuar leyendo
"Los que fracasan al triunfar tienen un sentido vital profundo, y desorientados por sucesos muy fuertes en su vida, se han desviado. Lo podemos constatar con divorcios, dinero y el azar" Continuar leyendo
"El autoconocimiento es la posibilidad de construir sentido en la misma persona, siempre con los demás, o fracasar una y otra vez, aunque le echemos la culpa a la magia negra, al azar o las brujas. El fracaso de muchas personas es por sus propios pensamientos, al no dominar sus formas de aparición y generar historias fantasiosas que no tienen sentido en su vida social" Continuar leyendo
"Las drogas legales e ilegales son la salida placentera para miles de personas con problemas existenciales, con un saldo lamentable" Continuar leyendo
El día del padre es una celebración que se encuentra polarizada en México: unos aman a su padre, festejan su existencia y alaban sus acciones; mientras que otros lamentan la figura paterna, sufren sus desplantes y desean que su historia hubiera sido distinta. Continuar leyendo
"Muchas personas se preguntan; ¿Qué es la psicología forense? Y es bueno saber que es un área que atiende los temas del campo jurídico, legal y judicial desde la salud mental, en los que aplicamos evaluaciones psicológicas, valoramos los testimonios para saber si son verdad o mentira, hacemos perfiles criminales y psicodiagnóstico para conocer si un padre tiene la capacidad de cuidar o genera daños como en la alienación parental" Continuar leyendo
¿El trauma llega a aprenderse? Diversos investigadores consideramos que sí. En un país donde se calcula en 2 millones de personas implicadas con la delincuencia organizada de manera directa o indirecta, hay que decir que la educación se mama en los hogares, en la calle y en las familias, con los amigos… Continuar leyendo
El 29 de mayo de 2013 fundamos la Asociación Mexicana de Psicología y Desarrollo Comunitario, a través de alianzas generosas y productivas, que han fortalecido la salud de personas, empresas e incluso comunidades. Continuar leyendo
Aprender qué es el Ataque de Ansiedad: cómo Afrontarlo y Recuperar el Control de tus Emociones es ahora más importante que nunca, sobre todo para cuidar de nuestra salud mental y la de nuestros familiares y amigos. Continuar leyendo
En esta historia de terror nacional, gobernados por vulgares políticos que asumen un reino entre la sangre y la desesperación, no se cuenta el dolor de las madres que viven la muerte de sus hijos asesinados o torturados. Continuar leyendo
"Hablar con alguien más de tu problema ayuda, pero siempre hay que buscar la atención profesional, buscando generar redes de apoyo donde podamos avanzar de manera decidida, con ejercicio, alimentación saludable y cambios de estilo de vida radicales" Continuar leyendo
"Para ayudar a nuestros hijos es importante construir relaciones estables con los adultos, enseñándoles a generar confianza para hablar, enseñarles a expresarse, a conocer sus límites y a generar procesos para construir soluciones de manera respetuosa, con valores vinculantes" Continuar leyendo
El hecho de sacrificar el placer momentáneo por buscar una satisfacción más grande es un proyecto que requiere preparación, no las mismas improvisaciones con las que viven miles de personas todos los días, con los resultados que creen que son místicos, mágicos o religiosos, pero que ellos mismos generan en forma de fracasos. Continuar leyendo
"Las condiciones sociales y económicas influyen en la salud mental de las poblaciones, con saldos lamentables a cuenta de los ciudadanos. Por ejemplo, las experiencias adversas infantiles, tales como el maltrato, la violencia o la sobreprotección, son directamente responsables de casi el 30 % de todas las afecciones psiquiátricas" Continuar leyendo
"El estrés lo define la OMS como un estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil de resolver para la persona. Todos tenemos un cierto grado de estrés en la vida diaria, ya que se trata de una respuesta natural a las amenazas y a otros estímulos" Continuar leyendo
"¿Cuál es el papel del psicólogo clínico en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales?" Continuar leyendo
"El impacto psicológico por una desaparición es permanente, profundo y no hay vuelta atrás, con desajustes emocionales y físicos que tienen una afectación constante, donde hemos visto que muchos familiares que buscan a sus desaparecidos se mueren de enfermedades crónicas, de cáncer y de tristeza, por no encontrar a su familiar" Continuar leyendo
Encontrar un buen psicólogo es fundamental para resolver problemas mentales; la expectativa obvia es que sea una experiencia enriquecedora, para mejorar o con un efecto de excelencia en nuestra vida; pero no siempre es así. Continuar leyendo
"La Depresión y Ansiedad no son un juego en la vida de las personas, y deberiamos de saber que hay mujeres que luchan todos los días de manera honesta y valiente para salir adelante, que la gente gandalla que hay en la calle no son mayoría y no deberían de hacer las reglas con las que nos entendemos" Continuar leyendo
"La ansiedad es un tipo de angustia que parece que no tiene un objeto definido, pero si se piensa bien sí lo tiene, sólo es cuestión de darle una revisadita" Continuar leyendo