El resultado de la pérdida de la conciencia histórica

Lo que está sucediendo en Guadalajara y Tlajomulco, y El Salto con las inundaciones, es el resultado de la pérdida de la conciencia histórica en las comunidades de estos municipios.
Tenemos una generación de ciudadanos que han perdido el conocimiento de la historia de su lugar de origen.
Aquí en El Salto, por ejemplo: tenemos una mayoría de habitantes que no son originarios de nuestro municipio, pues han llegado a residir de otros municipios o de otros estados de la república mexicana.
Al desconocer la historia de su nuevo lugar de residencia, ignoran y desconocen la geografía y topografía de el territorio sobre el cual está construida su vivienda.
Nunca vieron la belleza del río Santiago, piensan que el río Santiago siempre ha sido un drenaje a cielo abierto.
Cuando vemos que vienen a residir a nuestro municipio, pero ignoran que el lugar donde está la vivienda que con muchos esfuerzos van a pagar, es un lugar con riesgo permanente de inundarse por ser parte de los humedales del río Santiago.
Algo similar sucede en la ciudad de Guadalajara y el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, la mayoría de habitantes de las colonias que se están inundando, desconocen que están viviendo en los humedales de la cuenca de El ahogado.
En otras palabras, mientras llueva en el bosque de la primavera, se van a inundar con cada lluvia abundante.
La naturaleza nunca se equivoca, siempre coloca a cada quien en su lugar.
Por eso es muy importante conocer la historia, pues cuando no la conocemos, podemos repetir los errores que ahora nos tienen con preocupación por los daños que dejaron por el desconocimiento y falta de respeto a la naturaleza.
Así se describe el autor:
Raul Muñoz Delgadillo es presidente del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto.
Activista defensor de los derechos humanos desde hace más de cuarenta años.
Originario de El Salto, Jalisco. Comprometido con el saneamiento del río Santiago y de la salud pública dé todos los habitantes afectados por la contaminación de los cuerpos de agua.
*Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de La Cascada*