Cascada Noticias - Un medio con identidad
JT Gestoría Vehicular

A 17 años de la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha

El hecho atrajo la atención nacional e internacional, impulsó movilizaciones y manifestaciones. La muerte de Miguel Ángel se volvió un símbolo de la degradación ambiental del Río Santiago y los riesgos para la población.
A 17 años de la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha

Se cumplieron 17 años de la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha. 

El 13 de febrero del 2008, el menor de apenas ocho años falleció 19 días después de caer a las aguas altamente contaminadas del Río Santiago cuando jugaba con sus amigos en el Fraccionamiento La Azucena.

La causa de la muerte oficial fue una falla orgánica múltiple debido a una severa intoxicación con arsénico.

El hecho atrajo la atención nacional e internacional, impulsó movilizaciones y manifestaciones. La muerte de Miguel Ángel se volvió un símbolo de la degradación ambiental del Río Santiago y los riesgos para la población.

En conferencia de prensa Don Raúl Muñoz, presidente del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, detalló que, desde la muerte de Miguel Ángel en 2008, 4 mil 146 personas enfermas y 2 mil 842 fallecidas, todas ellas víctimas de la contaminación del río Santiago. Solo en 2024, se reportaron 168 muertes, 97 nuevos casos de insuficiencia renal crónica terminal y 37 casos de cáncer. 

ESTE FUE EL COMUNICADO COMPLETO FIRMADO POR LAS ASOCIACIONES