Cascada Noticias - Un medio con identidad
Qualitas El Salto

Río Santiago: ¿Qué es un meandro?

Redacción   14/09/2025

Recuperar la funcionalidad de sus meandros podría ser parte de una estrategia integral de restauración ecológica, combinando ingeniería ambiental, monitoreo hidrológico y participación comunitaria. Continuar leyendo

¿Por qué no se debe de construir en márgenes de ríos?

Redacción   27/08/2025

Cuando se construyen infraestructuras en estas zonas, se interrumpe el flujo natural del agua, lo que puede exacerbar las inundaciones. La ocupación de la llanura de inundación reduce la capacidad natural del río para disipar el exceso de agua, obligándola a buscar nuevas rutas y a alcanzar niveles más altos en las áreas adyacentes. Continuar leyendo

¿Qué son y por qué debemos de proteger las llanuras de inundación?

Redacción   27/08/2025

Las llanuras de inundación actúan como depósitos naturales temporales de agua, absorbiendo y almacenando el exceso de volumen durante las crecidas fluviales. Al permitir que el agua se extienda lateralmente, reducen la velocidad del flujo y disminuyen los picos de las inundaciones aguas abajo. Continuar leyendo

La IA generativa como aliada en la restauración de ríos

Redacción   09/08/2025

La restauración de ríos implica comprender y gestionar sistemas ecológicos, hidráulicos y urbanos interconectados. Aquí es donde la IA generativa marca la diferencia Continuar leyendo

¿Qué y cómo son las Ciudades Esponja?

Redacción   31/07/2025

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) están inspiradas y respaldadas por la naturaleza y utilizan o imitan los procesos naturales para contribuir a la gestión mejorada del agua. Continuar leyendo

'Buena parte de su contaminación no se origina en Jalisco': Gestión del Territorio sobre Río Santiago

Redacción   31/07/2025

En Jalisco hay 231 plantas de tratamiento de agua, de las cuales 106 están en la cuenca del Río Santiago. Continuar leyendo

SE PUEDE ¿Cómo le hicieron?: La restauración del río Kissimmee: un triunfo para la naturaleza

Redacción   15/07/2025

La obra, con un costo superior a 1 000 M USD y más de 20 años de ejecución, se dio por culminada en 2023, convirtiéndose en la mayor restauración fluvial del mundo. Continuar leyendo

Por primera vez en 100 años, los parisinos pueden darse un chapuzón en el Sena

Redacción   15/07/2025

Nadar en el Sena ha sido ilegal desde 1923, con pocas excepciones, debido a la contaminación y los riesgos que supone la navegación fluvial. Bañarse fuera de las zonas designadas sigue estando prohibido por razones de seguridad. Continuar leyendo

Impugnan exclusión de consulta pública sobre termoeléctrica

Redacción   14/07/2025

Agrupación Un Salto de Vida interpone amparo contra SEMARNAT por negarles participación en el proceso de evaluación de impacto ambiental del proyecto “El Salto I Continuar leyendo

Aprovechar el agua de lluvia, una tarea posible y necesaria

Redacción   09/07/2025

Académicos del ITESO invitan a repensar el uso del agua con soluciones ciudadanas y sostenibles. Continuar leyendo

El valor intrínseco de los entornos naturales

Redacción   08/07/2025

Este concepto se refiere al reconocimiento de que la naturaleza tiene un valor por sí misma, independientemente de los beneficios que pueda brindar al ser humano Continuar leyendo

SEMARNAT niega consulta pública por termoeléctrica

Redacción   02/07/2025

A pesar de su proximidad, SEMARNAT argumentó que “el proyecto se encuentra en otro municipio (Tlajomulco)” y, por tanto, la comunidad de El Salto “no es considerada como afectada”. Continuar leyendo

"Un susurro ha traído el río": artistas denuncian contaminación de Río Santiago

Redacción   26/06/2025

Desde el arte y con varias piezas coloca en la discusión pública la crisis ambiental del Río Santiago. Continuar leyendo

Graves amenazas al Humedal El Ahogado: denuncian desecación e invasiones urbanas

Redacción   20/06/2025

El colectivo también criticó el enfoque exclusivamente hidráulico de las autoridades, al considerar que este no toma en cuenta la riqueza biológica del sitio. Continuar leyendo

Acuerdan reparación de los predios de los vertederos de Laureles y Matatlán

Redacción   19/06/2025

establecí el compromiso, de que una vez que concluya su reparación, estos predios serán transformados en espacios públicos Continuar leyendo

Reconocen proyecto de tequila sin vinazas

Redacción   18/06/2025

Desde hace 15 años el ITESO indaga cómo reducir el impacto ambiental de la producción de tequila. Por sus aportes a ese propósito con el proyecto “Validación a escala piloto de producción de tequila y otros productos para consumo humano y animal sin generación de vinazas”, el académico José Orozco recibió el galardón Manuel López Cotilla. Continuar leyendo

El Salto inicia acciones para proteger la Presa El Ahogado

Redacción   17/06/2025

El Gobierno Municipal, en coordinación con CONAGUA, toma medidas legales ante ocupaciones no autorizadas Continuar leyendo

Clausura PROEPA procesadora de sebos y grasas en El Salto

Redacción   06/06/2025

Se clausuró una empresa procesadora de sebos y grasas que, en la visita, no presentó la autorización en materia de impacto ambiental, un documento indispensable para operar conforme a lo establecido en la legislación estatal. Continuar leyendo

Día Mundial del Medio Ambiente: la lucha de El Salto y Juanacatlán contra la contaminación del Río Santiago

Redacción   05/06/2025

El Día Mundial del Medio Ambiente representa una oportunidad para exigir respuestas concretas. Continuar leyendo