En el aire que respiramos hay micropartículas que entran a nuestro organismo y lo dañan; la contaminación propicia el origen de enfermedades respiratorias y cardiovasculares Continuar leyendo
El agua es un elemento esencial de la vida. Pero es más que esencial para calmar la sed o la protección de la salud. Continuar leyendo
El período 2011-2015 fue el quinquenio más cálido del que se tenga registro. Según evaluaciones científicas, el cambio climático multiplicó por diez o más el riesgo de que se produjeran olas de calor durante ese período. Continuar leyendo
Un estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entre noviembre y diciembre de 2015 determinó que, aunque todas las playas en el país son aptas para vacacionar... Continuar leyendo
Percibió que hay cauces que padecen al ser humano como es el caso de la contaminación del río Santiago en El Salto y el río San Pedro en Aguascalientes Continuar leyendo
Los factores de riesgo son la exposición a productos químicos, el cambio climático, la radiación ultravioleta y la mala calidad del aire, agua y suelo. El ambiente insalubre causa más de 100 enfermedades o traumatismos. Continuar leyendo
En Guadalajara el kilo de aguacate se vendió en 30 pesos, el huevo en 24 pesos, el limón en 20 pesos, la cebolla en 18, el jitomate en 14 y el de azúcar en 13 pesos por kilogramo. Continuar leyendo
Persiste contaminación del Río Santiago ante medidas insuficientes. Cumple siete años el exhorto histórico de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) Continuar leyendo
También, estas plantas se distinguen porque sus raíces no son funcionales como las terrestres, que requieren de sustratos del suelo para sobrevivir, de manera que se adaptan a vivir prácticamente en cualquier lugar Continuar leyendo
Perdido en las montañas de la isla de Shikoku, un pequeño pueblo de Japón quiere convertirse en un referente del reciclaje a nivel mundial. Continuar leyendo
Peces inertes y enormes nubes de espuma sobre el agua, mosquitos arremolinados y fétidos olores, son imágenes comunes en dos pueblos de México afectados por el río Santiago Continuar leyendo
Según defensores de esta manera de actuar, “nuestra compra diaria no es un acto privado sin consecuencias, es uno de los modos más potentes de contribuir al modelo de sociedad que queremos Continuar leyendo
El Banco de Alimentos de Juanacatlán hace una nueva planeación estratégica a cinco años donde uno de sus objetivos es duplicar el número de hogares que reciben ayuda Continuar leyendo
Nace Migrantes Juanacatlenses Sin Fronteras, una Asociación Civil conformada por personas originarias o que han vivido en el municipio, quienes se fueron a vivir a otros estados o países Continuar leyendo
Con motivo del Día del Adulto Mayor que se celebró el 28 de agosto, entrevistamos a algunos abuelos de El Salto y Juanacatlán: nadie como ellos para sentir, recordar, calificar y entristecerse por su paraíso perdido Continuar leyendo
El uso de compuestos ancestrales es una manera de proteger los cultivos de plagas, ya que, las plantas también tienen defensas naturales, las cuales con el paso de los años se fueron perdiendo. Continuar leyendo
Se siguen construyendo viviendas en los alrededores del relleno sanitario Los Laureles Continuar leyendo
La geógrafa Brenda Cortés proyecta en su tesis crear un Parque Lineal Ecoturístico, que va del arco de ingreso al municipio, hasta la Ex Hacienda Continuar leyendo
Raúl Muñoz Delgadillo, presidente del Comité Ciudadano en Defensa Ambiental de El Salto, consideró que las plantas de tratamiento de agua operada por una empresa española son insuficientes e inadecuadas Continuar leyendo
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial firmó un convenio de coordinación y colaboración con varios municipios para dar seguimiento a las acciones que permitan sanear el Polígono de Fragilidad Ambiental Continuar leyendo